CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO
CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO. Honduras decreta estado de excepción en medio de la crisis.ELECCIONES.

Honduras decreta estado de excepción en medio de la crisis.ELECCIONES.


Honduras decreta estado de excepción en medio de la crisis

Con la disposición las Fuerzas Armadas y la Policía podrán "contrarrestar esta ola de violencia que se ha desatado en el país"

 Por: EFE

 

Tegucigalpa, 1 dic (EFE).- El Gobierno de Honduras anunció hoy la declaración de estado de excepción para frenar las acciones violentas y de vandalismo registradas en el país por el presunto fraude en las elecciones presidenciales del pasado domingo.

Así lo informó la Presidencia a través del ministro Ebal Díaz, quien indicó que el anuncio a la población será hecho a las 22.00 hora local (04.00 GMT del sábado) y la medida regirá a partir de las 23.00 hora local de este viernes.


 


Este es el último comunicado oficial de la OEA (de ayer por la mañana) sobre la crisis poselectoral en #Honduras Sus observadores se quedan hasta que esto termine y, pronostico, su voz será clave pic.twitter.com/obxtgqchz4

— Cris García Casado (@cristinagcasado) 1 de diciembre de 2017


Añadió que la suspensión de garantías constitucionales se pondrá en vigor atendiendo una solicitud presentada al Gobierno por parte de las Fuerzas Armadas, la Policía, la empresa privada y cámaras de comercio.

Con la disposición las Fuerzas Armadas y la Policía podrán "contrarrestar esta ola de violencia que se ha desatado en el país", expresó el alto funcionario al Canal 5 de la televisión local.


Continúan protestas en Honduras por crisis política tras los comicios https://t.co/PgH60BUNV2 #MañanasBLU pic.twitter.com/oOmIZPXxty

— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) 1 de diciembre de 2017


Señaló que a las 22.00 hora local, en cadena nacional de radio y televisión, funcionarios del Gobierno "van anunciar los extremos de esta medida que se tomó de parte del Consejo de Ministros", que fue presidido por el designado presidencial (vicepresidente), Ricardo Álvarez.

Manifestantes y agentes de las fuerzas del orden heridos, daños en edificios públicos y privados, el saqueos de negocios, paralización parcial del tráfico e incendios se han registrado en el país, hechos que han sido repudiados por algunos sectores que consideran que las protestas han pasado de lo político al vandalismo.


Escala la crisis política en #Honduras. El Gobierno Federal, a través del Consejo de Ministros, anuncia la suspensión de garantías constitucionales en el país. A partir de las 11pm de este Viernes entra en vigor el toque de queda. pic.twitter.com/qMMgG3lvXi

— Enrique Acevedo (@Enrique_Acevedo) 2 de diciembre de 2017


Las manifestaciones son protagonizadas por simpatizantes de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, que postuló a Salvador Nasralla y denuncia un fraude electoral en su contra.

Tras el escrutinio del 94,35 % de las actas, el presidente y candidato para la reelección, Juan Orlando Hernández, lidera la contienda con el 42,92 % de los votos, mientras que Nasralla suma el 41,42 % de los sufragios.


Es triste ver una crisis institucional en un país y que los ciudadanos estén totalmente indefensos ante aquellos que deben protegerlos. Mucha fuerza Honduras, no sé qué decir que pueda ser de ayuda. Ni siquiera los medios internacionales lo están cubriendo.#PrayForHonduras

— Eli. (@visualkingjin) 2 de diciembre de 2017


En el país centroamericano no hay segunda vuelta electoral, ya que gana el candidato que obtenga el mayor número de votos. EFE