Expulsada la periodista búlgara
Expulsada la periodista búlgara que descubrió el suministro de armas a terroristas en Siria
26 08 2017, Fuente RT.
La periodista
búlgara Dilyana Gaytandzhieva, la cual recibió gran fama
después de las investigaciones sobre los EEUU vinculados al
suministros junto con Arabia Saudí de arma a los terroristas de
Siria, fue despedida del periódico «Trabajo»
víspera del siguiente viaje a Siria donde debía continuar
las investigaciones.
News Front ha dado algunas preguntas a la periodista en relación a lo ocurrido:
News Front:
Dilyana, llevabais una investigación periodística acerca
del suministro del arma de los países Europeos a Siria y
días antes del viaje para allá la han despedido.
Además, le interrogaban en la Agencia de la seguridad nacional
de Bulgaria sobre sus fuentes de información. ¿Que ha
ocurrido en realidad?
Dilyana
Gaytandzhieva: Hace algunos días me han llamado de la Agencia de
la seguridad nacional y me han pedido que acuda sin especificar el
motivo de mi interrogatorio. Ayer he visitado la oficina donde me
interrogaban sobre mis fuentes y de momento han puesto en marcha la
investigación sobre el derrame de documentos que sobre
Azerbaiyán, los EEUU, Arabia Saudí, Bulgaria y muchos
otros países europeos partícipes en los suministros de
armas a terroristas.
Me está
claro que el sistema de seguridad búlgaro no investiga el
contenido de los documentos, a ellos les interesa dónde consigo
mis fuentes. Cuando el interrogatorio ha acabado allí, en
algunas horas me ha llamado el secretario del periódico donde
trabajaba hasta el día de ayer. Y ha dicho que debo llegar a la
oficina de«Trabajo Daily» y firmar la declaración de
dimisión. Nadie me ha explicado nada y hasta ahora no sé
las causas. Juridicamente ellos detienen mi contrato.
News Front: ¿Puede ser esto un choque directo con las autoridades después de su interrogatori?
Dilyana
Gaytandzhieva: Honestamente debo confesar que esto no es una sorpresa
para mí. Trabajo en Bulgaria y conozco que aquí no existe
periodismo independiente. Tenemos unos medios de comunicación
corporativos que siguen la orden de las autoridades gubernamentales y
para el periodista es muy difícil dar su punto de vista. Y
hablamos ahora no sólo sobre mi, hablamos sobre los periodistas
en su totalidad. No se nos permite trabajar con independencia, nos
meten en este esquema criminal. Estoy muy agradecida a su agencia, por
darme la posibilidad de comunicar la verdad a las personas. En Bulgaria
no existe la libertad de prensa.
News Front: ¿Surgían problemas en su trabajado durante su investigación?
Dilyana
Gaytandzhieva: No, algunas semanas atrás tuve un encuentro con
el redactor jefe. Y discutimos mi comisión de servicio a Siria.
Él ha dicho que me apoyan y que debo continuar la
investigación. Discutíamos los planes de la
continuación del trabajo, del viaje e iba a ir realmente
allá, pero no esperaba que semejante cosa ocurriera ahora.
¿Cómo puedo continuar el trabajo cuando mi contrato fue
rescindido? Y he perdido el trabajo. Además sin haber recibido
explicación. Claro, tengo mis propias conjeturas en cuanto a
esto, pero no ninguna palabra oficialmente.
News Front: ¿Esperais explicaciones de las autoridades por lo ocurrido?
Dilyana
Gaytandzhieva: Hace algunos meses, cuando he descubierto y filmado el
almacén con armas pesadas búlgaras las autoridades han
dicho que no son partícipes de esto y que Bulgaria como
país no tiene alguna con esto. Nadie investigó como estas
armas iban a los terroristas en Siria. Lo han dejado pasar simplemente,
negaban todas las acusaciones acerca del envío de armas a todas
partes, no sólo a Siria. Es un tema prohibido en Bulgaria. Nadie
quiere hacer preguntas y responder a estas cuestiones. Por eso hasta
ahora no he recibido explicaciones de las autoridades búlgaras.
Honestamente
confieso que después del interrogatorio ni la agencia de
seguridad ni los ministerios harán algo por descubrir la verdad.
No desean ocuparse de la investigación, sólo les interesa
las fuentes. Muchos periodistas están en mi misma
situación pero yo voy a continuar con la investigación
hasta descubrir todo. Los suministros de armas no sólo a Siria,
sino también a Pakistán, Afganistán, Yemen, porque
la guerra en Siria acabará pronto y todos estos terroristas
serán reemplazados a África, o a Afganistán o
Pakistán. Por eso estoy segura que los suministros de armas
continuarán y caerán en manos de terroristas. Por eso los
seguiré.
News Front:
Hacéis realmente un trabajo hermoso y no hay ninguna duda de que
las autoridades y el armamento están inseparablemente vinculados
el uno con el otro.
Dilyana
Gaytandzhieva: Las armas son dinero, y esto es un problema porque las
autoridades ganan mucho con este armamento cuando cierran los ojos a
todo lo demás.
News Front: ¿Has recibio amenazas después de lo ocurrido?
Dilyana
Gaytandzhieva: No, amenazas directas no he recibido, sin embargo existe
una multitud de vías para la intimidación — pero
conmigo no funciona. No temo a esto y no tengo nada que perder.
News Front: ¿No temeis continuar con la investigación al visitar los puntos claves?
Dilyana
Gaytandzhieva: Esto suena como una llamada para mí y cada vez
que me hacen esta pregunta es difícil explícarmelo, pero
cuando una vez has visto la guerra en los ojos de los niños, y
cuando te encuentras en tal situación, quieres hacer la
elección correcta para decidir este conflicto, este problema, y
quieres que el mundo conozca la verdad ya que hay tal afirmación
— «la Primera víctima de la guerra es la
verdad». Y nuestra misión consiste en llevar la verdad a
las personas. Estando bajo sospecha, siendo despedida del
periódico Trud Daily no abandonaré el trabajo, puesto que
esta es mi vocación en la vida, así lo siento.
Puede ser, esto
suena demasiado común, pero esto es así, pagas un precio
elevado para ser corresponsal militar. Es un cargamento emocional muy
pesado. Además del cargamento físico, están las
amenazas físicas, las pesadillas por las noches, te sientes
impotente. Y honestamente, sin las palabras de apoyo de todo el mundo,
las cuales he recibido, sería difícil continuaría
aún sabiendo que el suministro de armas continúa; no hay
duda que mientras hablo los proyectiles están matando a
niños en Siria y Yemen.
No pararé
hasta que el gobierno de Bulgaria tome medidas para cesar el suministro
de armas pues es un negocio sustentado con la muerte de personas.
Espero que el mundo del periodismo no cierre los ojos antes esto.
News Front:
Aquí nos encontramos con un crimen evidente al prohibir libertad
de palabra al periodismo, pues la libertad de palabra es el componente
más importante de nuestro trabajo. Espero que continúe el
trabajo y la investigación. Le deseo suerte en su trabajo, usted
es una mujer muy fuerte, y estoy muy contenta de haber tenido la
oportunidad de comunicarme con usted.
Dilyana
Gaytandzhieva: También estoy muy agradecida de comunicarme con
usted, una vez más gracias por su interés y el apoyo pues
este problema no sólo me toca a mí, nos toca a todos. Les
deseo mucha suerte.
Sobre la investigación de Dilyana Gaytandzhieva en News Front hemos publicado parte de sus investigaciones.