ECUADOR CASO ODEBRECHT ¡BASTA
DE ENGAÑOS Y TRAMPAS!
ECUADOR CASO ODEBRECHT
ECUADOR CASO ODEBRECHT ¡BASTA
DE ENGAÑOS Y TRAMPAS!
1.
En
la primera sabatina del año Rafael Correa
anunció que capturarán como sea al Abg. Carlos
“Charly” Pareja, “ex abogado de
la Odebrecht, abogado de los Isaías, ex secretario de Febres
Cordero y
dirigente social cristiano”, entre otras precisiones. El objetivo
era obvio:
Carlos “Charly” Pareja, es “primo de Carlos Pareja
Yanuzelli”, CAPAYA, de tal
modo que pretendía minimizar –de paso- las graves
denuncias de CAPAYA,
realizadas desde Miami, y alegar que “eran infiltrados” en
su gobierno, como en
efecto lo dijo varias veces. Por otra parte el régimen
pretendía aparecer en
plena campaña electoral como adversario de hechos irregulares,
contando para
ello con todo su aparato publicitario oficial, en tanto que, de manera
paralela, se emprendía el amenazante proceso de
renovación de frecuencias con
lo que se inmovilizaba con semejante espada de Damocles al periodismo
independiente.
2.
En
todas las denuncias ya detectadas sobre
Odebrecht, se conoce que el monto de las coimas estuvieron entre el 10
al 30 %
del valor total de las obras, y que preferían siempre, como
método, hablar con
“el dueño del circo”, esto es, con o sin
intermediario, con los presidentes de
las Repúblicas antes que hacerlo con los “payasos”
que no tienen capacidad
política de decisión. Eso se detecta con Alejandro
Toledo, Alán García y
Ollanta Humala, de Perú; Juan Manuel Santos, de Colombia;
Martinelli, de
Panamá; Lula, Dilma Rouseff y Temer, de Brasil, y de otros
países. En Ecuador
fue un objetivo central del régimen que no aparezcan los
nombres, por nada del
mundo, cuando menos hasta que concluya la campaña electoral.
Objetivo que lo
cumplieron en forma total. En todos los países ya se conocen los
nombres y
existen presos, e incluso se ha “recuperado” una parte del
dinero mal habido;
en Ecuador absolutamente nada.
3. La
constructora
“Norberto Odebrecht” de Brasil, en Ecuador, solo desde el
2011 al 2015 tuvo
contratos por USD 3.267 millones de dólares, según
Vistazo 1186, del 26 de
enero del 2007, pág. 9; lo que significa que los montos de los
cohechos o
coimas estarán fácilmente sobre los 350 millones de
dólares. Los 33,5 millones
ya difundidos se referirán posiblemente solo al proyecto Baba,
de la Provincia
de Los Ríos. Pedimos no olvidar estos detalles.
4.
Lo
que no informó –u “olvidó” en forma muy
oportuna- Rafael Correa es que, según Tamara Navas, accionista
mayoritaria de
las empresas de publicidad Navas/ Navas& Asociados, Anonimato,
Proboca, que
ganó varios concursos de los ministerios de Ambiente, Turismo,
Desarrollo
Urbano y Vivienda, entre otros, durante su gestión, y que fue
integrante del
Consejo Consultivo para la Radio y Televisión Públicas
durante su mismo
gobierno, en entrevista publicada en El Universo, del martes 11 de mayo
del
2010, pág. 2, ella realizó la siguiente confesión:
“Contó que en la campaña presidencial del 2006, los
abogados Carlos
(Charly) Pareja y Luis Piana la contactaron para que les ayude en la
campaña a
favor del entonces candidato Rafael Correa.”
5.
¡ES
DECIR QUE, AL TENOR DE ESTE TESTIMONIO CUYA
GRABACIÓN DISPONE DIARIO EL UNIVERSO, EL DIRIGENTE SOCIAL
CRISTIANO, SECRETARIO
DE FEBRES CORDERO, ABOGADO DE LA ODEBRECHT Y DE LOS ISAÍAS,
CARLOS (CHARLY)
PAREJA ERA EL ENCARGADO DE HACER LOS CONTACTOS Y CONSEGUIR PROPAGANDA A
FAVOR
DE RAFAEL CORREA! ¡Quién dude mire la declaración
de Tamara Navas realizada en
El Universo, del martes 11 de mayo del 2010, página dos, sexta
columna!
6.
¡Esta
declaración del 2010 evidencia que quien
fuera abogado de la Odebrecht, de los Isaías, secretario de
Febres Cordero y
dirigente social cristiano, según la confesión del
entonces presidente Rafael
Correa, era quien laboraba para el éxito de su propia
candidatura presidencial
social cristiana! ¡En el 2006 la candidata formal del PSC era
Cynthia Viteri,
pero a ella no le ayudaban todos, porque la fracción social
cristiana de los
febrescorderistas colaboraba con su aparente adversario! No es ninguna
casualidad que personas del entorno íntimo de Febres Cordero
hubiesen estado 10
años en la plana mayor de la “revolución
ciudadana” empezando por el propio
Rafael Correa y su principal asesor político y brazo derecho
jurídico en su
alcaldía en Guayaquil, el doctor Alexis Mera Giler, quien fue
más de diez años
el Secretario Nacional Jurídico de la Presidencia del supuesto
“socialismo del
siglo XXI” encargado de pulir todos los textos legales
entreguistas, represores
o privatizadores, que luego aceptaban los asambleístas agachados
listos para
aplastar el botón.
7.
En
la hoja de vida o currículum del 2006, del
entonces candidato Rafael Correa se lee que entre 1984 a 1987, cuando
gobernaba
Febres Cordero, era alto funcionario en CENDES, cuando ministro de
Industrias
era Xavier Neira Menéndez. El ex ministro de Finanzas de Febres
Cordero y luego
vicepresidente de la República, Alberto Dahík, ratifica
esa colaboración de
Rafael Correa con Febres Cordero en entrevista publicada en El
Comercio, del
miércoles 25 de enero del 2012, pág. 4, sexta columna.
8.
Correa
laboró con el social cristiano Durán
Ballén y Dahík Garzozi entre 1992-1993 cuando
manejó los planes de educación
del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, con el ministerio de
Educación en
el Ecuador. Su nombramiento, el Acuerdo 97, consta publicado en el
Registro
Oficial Nro. 23, del jueves 10 de septiembre de 1992, pág. 3.
¡Quien dude puede
verificarlo! ¡Jamás Correa fue una persona de
“izquierda”! ¡El fue apoyado y
gobernó con los cuadros políticos de Febres Cordero! Me
remito a sus propios
documentos como es su hoja vida y a muchos testimonios. Incluso
recordemos que
la candidata formal de Madera de Guerrero, con el apoyo del PSC, en el
2017, a
la Presidencia, Cynthia Viteri, le emplazó tres veces, de manera
pública y
directa, en la campaña electoral última, a que le niegue
que él no era social
cristiano y que no colaboró en tres de los cuatro años de
Febres Cordero y que
por qué en los discursos mentía de manera deliberada!
¡Sobre este emplazamiento
Correa no dijo jamás una sola sílaba! ¡Ni una
letra! ¡Cynthia Viteri le mostró
documentos e incluso su propia hoja de vida por él mismo
elaborada y difundida!
9.
¡Existe
pánico entre quienes están bajo el
membrete de Alianza País! ¡Por eso nombran ese
ridículo “Frente Anticorrupción”
lleno de correístas, lo que ha provocado una carcajada nacional!
¡Es como si
Febres Cordero hubiese hecho uno con sus ministros, o Alberto Fujimori
uno
similar en Perú! ¡Recordemos que viajó desde
Ecuador a Brasil una delegación para contratar al estudio jurídico
Tozzini Freire, para dizqué obtener datos y los nombres de los
involucrados, y Ecuador es el único país que NO LOS
TIENE! ¿No será que
viajaron para obtener que el personal del estudio jurídico
Tozzino Freire de
Brasil hable con el abogado de Fernando Reis, el ex gerente de la
Odebrecht en
Ecuador, para que éste se comprometa a ocultar determinados
nombres o desmienta
los que acaso ya dijo a cambio de posibles jugosos premios, que
incluirían
primas por cada nombre omitido o luego desmentido? ¡Colombia,
Perú, Panamá,
República Dominicana, Argentina, Estados Unidos y muchos otros
países
consiguieron los nombres de las autoridades involucradas sin contratar
estudios
jurídicos en Brasil! ¡Ecuador contrató con fondos
públicos a un costoso y
renombrado estudio jurídico pero nunca obtuvieron ni los nombres
ni
responsabilidades de quienes recibieron dineros de la Odebrecht! La
razón es
muy simple: ¡Parecería que los contrataron precisamente
para que ayuden a tapar
los nombres! ¿Lo conseguirían? ¡Son las evidencias
y resultados los que hablan!
¡LA
PATRIA NI SE VENDE NI SE RINDE!
¡LA
PATRIA CON EL ALMA SE DEFIENDE!
¡VIVA EL
ECUADOR LIBRE Y ETERNO!