Cambio Climático y el Rastro del Dinero
Cambio Climático y el Rastro del Dinero. El Despojo Financiero que Viene
Fuente: Climate and the Money Trail | New Eastern Outlook 25.9.2019 Autor F. William Engdahl.
Clima.
Quién lo hubiera pensado. Las mismas megacorporaciones y
multimillonarios detrás de la globalización de la
economía mundial en las últimas décadas, cuya
búsqueda de beneficio para sus accionistas y la reducción
de costos han causado tanto daño a nuestro medio ambiente, tanto
en el mundo industrializado como en las economías
subdesarrolladas de África, Asia o América Latina, son
los principales patrocinadores del movimiento de base de
descarbonización, desde Suecia a Alemania, a los Estados Unidos
y más allá. ¿Son las punzadas de una conciencia
culpable, o podría ser una Agenda más profunda con el fin
de financiarizar hasta el aire que respiramos y más?
Independientemente
de lo que uno pueda creer sobre los peligros del CO2 y los riesgos de
que el calentamiento global cree una catástrofe global por un
aumento de la temperatura promedio en los próximos 12
años de 1.5 a 2ºC, vale la pena señalar quién
está promoviendo la inundación actual de propaganda y
activismo climático.
Finanzas verdes
Varios
años antes de que Al Gore y otros tantos decidieran utilizar a
una joven colegiala sueca para ser la chica del cartel de la
acción por la urgencia climática, o de que en los EEUU se
emitiese el llamado Alexandria Ocasio-Cortez a una
reorganización completa de la economía en torno a un
Green New Deal, los gigantes de las finanzas comenzaron a
diseñar esquemas para dirigir cientos de miles de millones de
futuros fondos hacia inversiones en compañías
"climáticas" a menudo inútiles.
En
2013, después de años de cuidadosa preparación,
una compañía de bienes raíces sueca, Vasakronan,
emitió el primer “Bono Verde” corporativo. A estos
les siguieron los de Apple, SNCF y el importante banco francés
Credit Agricole. En noviembre de 2013, la
problemática Tesla Energy de Elon Musk emitió la
primera fianza respaldada por activos solares. Ahora en 2019,
según algo llamado Iniciativa de Bonos Climáticos,
están disponibles más de $ 500 mil millones en dichos
Bonos Verdes. Los creadores de la idea del bono afirman que su objetivo
es conseguir una parte importante de los $ 45 billones (10^12) de
activos administrados a nivel mundial que se han comprometido
nominalmente a invertir en proyectos "amigables con el clima".
Bonnie
Prince Charles, futuro Monarca del Reino Unido, junto con el Banco de
Inglaterra y la City de Londres, han promovido "instrumentos
financieros verdes", liderados por los Green Bonds, para redirigir los
planes de pensiones y fondos mutuos hacia proyectos verdes.
Un
jugador clave en la vinculación de las instituciones financieras
mundiales con la Agenda Verde es el jefe saliente del Banco de
Inglaterra, Mark Carney. En diciembre de 2015, la Junta de Estabilidad
Financiera del Banco de Pagos Internacionales (FSB) [el
círculo interno de banqueros centrales que controla el propio
BIS], presidida por Carney, creó el Grupo de Trabajo sobre
Divulgación Financiera Relacionada con el Clima (TCFD), para
asesorar a "inversores, prestamistas y seguros sobre los riesgos
relacionados con el clima". Ese fue ciertamente un enfoque bizarro para
los banqueros centrales del mundo.
En
2016, el TCFD junto con la Corporación de la City de Londres
[gobierno de la City] y el Gobierno del Reino Unido lanzaron la
"Iniciativa de Finanzas Verdes", con el objetivo de canalizar billones
de dólares a inversiones "verdes". Los banqueros centrales del
FSB nominaron a 31 personas para formar el TCFD Presidido por el
multimillonario Michael Bloomberg de la onda financiera, incluye
personas clave de:
- JP MorganChase;
- BlackRock, uno de los mayores gestores de activos del mundo con casi $ 7 billones;
- Banco Barclays;
- HSBC, el banco Londrinense de Hong Kong multado repetidamente por lavado de dinero negro de drogas y otros fondos turbios;
- Swiss Re, el segundo reaseguro más grande del mundo (asegurador de aseguradoras);
- El banco ICBC de China;
- Tata Steel,
- ENI Oil,
- Dow Chemical,
- el gigante minero BHP Billington y David Blood de Al Gore’s Generation Investment LLC.
En efecto, parece que los zorros están escribiendo las reglas para el nuevo Gallinero Verde.
Carney,
Gobernador del Banco de Inglaterra, también fue un actor clave
en los esfuerzos por convertir a la ciudad de Londres en el centro
financiero de las Finanzas Verdes global.
El
saliente Ministro de Hacienda del Reino Unido, Philip Hammond,
publicó en julio de 2019 un Libro Blanco, "Estrategia de
Finanzas Verdes: Transformando las Finanzas para un Futuro más
Verde". En el documento se declara "una de las iniciativas más
influyentes que debe emerger es el Grupo de Trabajo para el Sector
Privado sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima
(TCFD), con el apoyo de Mark Carney y presidido por Michael Bloomberg.
Esto ha sido suscrito por instituciones que representan un capital de $
118 trillones de activos a nivel mundial ”.
Parece
que hay un plan aquí. El plan es la financiarización de
toda la economía mundial utilizando el miedo a un escenario del
fin del mundo para alcanzar objetivos arbitrarios como "emisiones netas
de gases de efecto invernadero cero".
Goldman Sachs como Actor clave
El
omnipresente banco de Wall Street, Goldman Sachs, que nombró,
entre otros, al presidente saliente del BCE Mario Draghi y el
presidente del Banco de Inglaterra Carney, acaba de presentar el primer
índice global de acciones ambientales de alto nivel, realizado
junto con el CDP, con sede en Londres, anteriormente conocido como el
Proyecto de Divulgación sobre el Carbono. El CDP, en particular,
está financiado por inversores como HSBC, JPMorgan Chase, Bank
of America, Merrill Lynch, Goldman Sachs, American International Group
y State Street Corp.
El
nuevo índice, llamado CDP Environment EW y CDP Eurozone EW,
tiene como objetivo atraer fondos de inversión, sistemas de
pensiones estatales como CalPERS (Sistema de Pensiones de Empleados
Públicos de California) y CalSTRS (Sistema de Pensiones de
Maestros del Estado de California) con un total combinado de $ +600.000
millones en activos, para invertir en sus blancos cuidadosamente
elegidos. Las compañías mejor calificadas en el
índice incluyen como no a Alphabet, propietaria de Google,
Microsoft, ING Group, Diageo, Philips, Danone y, convenientemente,
Goldman Sachs.
Hacen su entrada Greta, AOC y Co.
En
este punto los eventos toman un giro cínico cuando nos
enfrentamos a activistas climáticos muy populares y altamente
promocionados, como la sueca Greta Thunberg o la congresista por Nueva
York de 29 años Alexandria Ocasio-Cortez, y el New Deal verde.
Por sinceros que sean estos activistas, existe una maquinaria
financiera bien engrasada persiguiendo promoverlos para obtener
ganancias.
Greta
Thunberg es parte de una red bien conectada vinculada a la
organización de Al Gore, que está siendo comercializada y
utilizada cínica y profesionalmente por agencias como la ONU, la
Comisión de la UE y los intereses financieros detrás de
la agenda climática actual. Como la investigadora y activista
climático canadiense, Cory Morningstar, documenta en una
excelente serie de publicaciones, Greta trabaja en/para una bien tejida
red que está enlazada al inversor y enormemente rico lucrador
climático estadounidense Al Gore, presidente del grupo
Generation Investment.
El
socio de Gore, el ex directivo de Goldman Sachs, David Blood, como se
señaló anteriormente, es miembro del TCFD creado por el
BIS. Greta Thunberg, junto con su 'amiga climática'
estadounidense de 17 años, Jamie Margolin, figuraban como
"asesores y fideicomisarios especiales para los jóvenes" de la
ONG sueca We Don't Have Time, fundada por su CEO Ingmar Rentzhog.
Rentzhog es miembro de los 'Líderes de la Organización de
Realidad Climática' de Al Gore y parte del 'Grupo de Trabajo de
Política Climática Europea'. Fue entrenado en marzo de
2017 por Al Gore en Denver, y nuevamente en junio de 2018, en
Berlín. El 'Proyecto de Realidad Climática' de Al Gore es
socio del 'We Don't Have Time'.
La
congresista Alexandria Ocasio-Cortez (AOC), que causó un gran
revuelo en sus primeros días en el Congreso de los EEUU por
presentar un "Green New Deal" para reorganizar completamente la
economía de los EEUU a un coste de unos 100 billones de $,
tampoco está falta de clases. AOC ha admitido abiertamente que
se postuló para el Congreso a instancias de un grupo llamado
'Justice Democrats'. En declaraciones a un entrevistador: "No me
postularía si no fuera por el apoyo de Justice Democrats y Brand
New Congress. Umm, de hecho, fueron estas organizaciones, fue JD tanto
como Brand New Congress, que ambas me pidieron que me presentase
en el primer lugar. Ellos son los que me llamaron hace un año y
medio ... "Ahora, como congresista, los asesores de AOC incluyen al
cofundador de Justice Democrats, Zack Exley. Exley fue miembro de Open
Society Fellow y obtuvo fondos de, entre otros, Open Society
Foundations y Ford Foundation para crear un predecesor de Justice
Democrats para reclutar a los candidatos seleccionados para el cargo.
La 'Agenda Real' es Económica
Los
vínculos entre los grupos financieros más grandes del
mundo, los bancos centrales y las corporaciones globales con el impulso
actual de una estrategia climática radical para abandonar la
economía de los combustibles fósiles en favor de una
economía verde, vaga e inexplicable, al parecer, tiene poco que
ver con una verdadera preocupación por hacer de nuestro planeta
un lugar limpio y saludable para vivir. Más bien es una agenda,
íntimamente ligada a la Agenda 2030 de la ONU para desarrollar
una economía "sostenible", y para generar literalmente billones
de dólares en nuevos beneficios para los bancos globales y los
gigantes financieros que constituyen los poderes reales.
En
febrero de 2019, después de un discurso ante la Comisión
de la UE en Bruselas de Greta Thunberg, el entonces presidente de la
Comisión de la UE, Jean-Claude Juncker, después de besar
galantemente la mano de Greta, pareció encaminarse a la
acción real. Le dijo a Greta y a la prensa que la UE
debería gastar cientos de miles de millones de euros en combatir
el cambio climático durante los próximos 10 años.
Juncker propuso que entre 2021 y 2027, "cada cuarto euro gastado dentro
del presupuesto de la UE se dirija a la acción para mitigar el
cambio climático". Lo que el astuto Juncker no dijo fue que la
decisión no tuvo nada que ver con la petición del joven
activista sueca. Ésta se había tomado junto con el Banco
Mundial justo un año antes del 26 de septiembre de 2018 en el
One Planet Summit, junto con el Banco Mundial, las Fundaciones
Bloomberg, el Foro Económico Mundial y otras tantas
instituciones. Juncker había usado hábilmente la
atención de los medios de comunicación dada al joven
sueca para promover su agenda climática.
El
17 de octubre de 2018, días después del acuerdo tomado
por la UE en la Cumbre One Planet, la UE de Juncker firmó el
'Memorando de Entendimiento con la Breakthrough Energy-Europe' en el
que las corporaciones miembros de Breakthrough Energy-Europe
tendrían acceso preferencial a cualquier tipo de financiacion.
Los miembros de Breakthrough Energy incluyen a Richard Branson de
Virgin Air, Bill Gates de Microsoft, Jack Ma de Alibaba, Mark
Zuckerberg de Facebook, SAR el príncipe Al-waleed bin Talal de
los Saud, Ray Dalio de Bridgewater Associates; Julian Robertson del
gigante de fondos de cobertura Tiger Management; David Rubenstein,
fundador de Carlyle Group; George Soros, presidente de Soros Fund
Management LLC; Masayoshi Son, fundador de Softbank, Japón.
No
cometas errores. Cuando las corporaciones multinacionales más
influyentes, los mayores inversores institucionales del mundo,
incluidos BlackRock y Goldman Sachs, la ONU, el Banco Mundial, el Banco
de Inglaterra y otros bancos centrales del BPI, se alinean tras del
financiamiento de una llamada Agenda verde, llamese Green New Deal o lo
que sea, es hora de mirar más allá de la superficie de
las campañas de activistas climáticos públicos y
ver la agenda real. La imagen que surge es el intento de
reorganización financiera de la economía mundial
utilizando el clima como escusa, algo en lo que el sol y su
energía tiene más órdenes de magnitud que ver que
la humanidad: tratan de convencernos de que la gente común tiene
que hacer sacrificios descomunales para "salvar nuestro planeta".
Allá
por 2010, el jefe del Grupo de Trabajo 3 del Panel Intergubernamental
sobre el Cambio Climático de la ONU, el Dr. Otmar Edenhofer,
dijo a un periodista: "...
uno debe decir claramente que nosotros redistribuimos de facto la
riqueza del mundo por medio de la política climática".
Uno tiene que liberarse de la ilusión de que la política
climática internacional es política ambiental. Esto ya no
tiene casi nada que ver con la política ambiental, con problemas
como la deforestación o el agujero de ozono ”. Desde
entonces, la estrategia de la política económica se ha
desarrollado mucho más allá.