¡Ya basta! Las
	mujeres reclaman cambios
	
Estamos en 2019. Ya es hora de que vivamos en un mundo en el que
	las personas de distintos géneros sean tratadas y respetadas en
	condiciones de igualdad.
	
Cuesta tanto creer que en algunas partes de Europa esto aún no
	sucede.
	
En 2018,  celebrado en Irlanda anuló la prohibición del aborto,
	en lo que constituyó una enorme victoria para los derechos de las
	mujeres. Sin embargo, no en todos los países europeos pueden
	necesariamente las mujeres elegir qué hacen con su propio cuerpo.
	El Polonia sigue pendiente un proyecto de ley para detener el
	aborto, a pesar de las protestas nacionales, e Irlanda del Norte
	mantiene una prohibición casi total del aborto, con unas leyes que
	disponen las penas más duras de Europa.
	
La violencia sexual contra las mujeres está terriblemente
	generalizada: una de cada 20 mujeres de la UE mayores de 15 años ha
	sido violada. Pese a ello, sólo
	7 de 28 países de la UE tienen leyes que establecen que
	cualquier relación sexual sin consentimiento constituye violación.
	En lugar de definir la violación basándose en si una persona ha
	dicho sí a la relación sexual, la definen basándose en otros
	factores, como si se utilizó la violencia. Esto, por supuesto,
	afecta no sólo a las mujeres, sino a todas las personas, ya que no
	hay género o grupo demográfico que esté libre de la amenaza de la
	violación o la violencia sexual.
	
Los hombres siguen superando a las mujeres en cuanto al potencial
	de ingresos económicos. La brecha
	salarial de género significa que las mujeres de la UE ganan un
	16% menos por hora que los hombres.
	
Sin embargo, los y las activistas jóvenes están emprendiendo
	acciones para cambiar todo esto. Personas como Rema Hamid, en
	Irlanda:
	
		
	
“Me llamo Rema Hamid y
	soy estudiante en Galway.
	
Es innegable que la juventud ha sido fundamental para cambiar el
	curso del mundo. Ahora que en toda Europa se está aprovechando ese
	tipo de poder, no veo qué puede detenernos.
	
Soy activista en defensa de los derechos de las mujeres y la
	justicia reproductiva. El aborto ahora es legal en Irlanda, pero la
	ley crea barreras de acceso para algunas personas embarazadas. Por
	eso, queremos asegurarnos de que el aborto es seguro y accesible
	para todas las personas.
	
Hay personas que no son libres de hacer lo que quieran con su
	cuerpo, su mente, su tiempo o su dinero. Por tanto, se trata de
	asegurarnos de que todo el mundo tiene una oportunidad justa en la
	vida y puede vivir sin obstáculos.
	
Me ha estimulado muchísimo ver a jóvenes de toda Europa en los
	últimos meses. Gente que ha adoptado una postura, ha alzado la voz
	y no está dispuesta a aceptar un no por respuesta. Te da una
	esperanza infinita, porque sientes que no estás sola en esta lucha
	y que hay mucha gente que comparte tus opiniones.
	
Hablar con la gente, con amistades, captar apoyos ante tus
	representantes parlamentarios, salir, hacer preguntas, asistir a
	eventos, todo eso te ayuda a involucrarte más y a tener más
	información”.
	
La clase política está nuestro servicio, así que ya es
	hora de que escuche lo que queremos. Tenemos una gran oportunidad a
	la vuelta de la esquina: las elecciones europeas que se celebrarán
	en mayo.
	
Únete a Rema y haz ruido sobre los asuntos que te importan. Es
	fácil.
	
  - 
    
Haz ruido por los derechos de las
		mujeres compartiendo esta página. 
		
		 
  - 
    
Sigue #TurnItUp en las redes
		sociales y alza tu voz por la igualdad de género. 
		
		 
  - 
    
Di a la clase política lo que quieres votando
		en las elecciones europeas. 
		
	 
	
AVERIGUA
	QUÉ ESTÁN HACIENDO OTRAS Y OTROS JÓVENES